Fauna

La fauna neuquina e muy variada. incluye ejemplares de jabalíes europeos, introducidos en la misma época que el ciervo colorado; carneros salvajes de Córcega o de los Alpes, adaptados a la zona andina al norte de Pino Hachado, por su aridez; zorros grises y colorados, y zorrinos.
Cérvidos
![]() |
Ciervo Colorado |
En la región de los bosques andino patagónicos existen dos especies autóctonas: el ciervo enano (pudú pudú) y el huemul . A raíz de la explotación ganadera, la existencia en libertad de estas especies se encuentra amenazada por el hombre y los perros.
Ciervo colorado
Es una especie exótica, introducida en nuestro país en 1922. El macho posee cuernos ramificados de trecho en trecho. La hembra no tiene cuernos. su pelaje, rojizo en verano, en invierno se toma grisáceo. Las zonas pobladas con esta especie son la península de Huemul, la isla Victoria y la estancia Lago Hermoso, además del área de los lagos Quíllén, Moquehue y Aluminé. Habita también fuera del bosque, en zonas altas y descampadas.
Ocupa un área biológica continua y progresiva debido a su buena adaptación al medio. Otros cérvidos son: ciervo del Padre David o milú, proveniente del hemisferio norte, y el ciervo dama.
Ocupa un área biológica continua y progresiva debido a su buena adaptación al medio. Otros cérvidos son: ciervo del Padre David o milú, proveniente del hemisferio norte, y el ciervo dama.
Felinos
La especie está representada por el puma. Su distribución es muy extensa. sólo dos especies, de las 26 conocidas, viven en Neuquén: una subespecie araucana, de pelaje rojizo, llamada pangui, en mapuche; y otra de pelaje gris, de tamaño menor.
Liebres

Existen muy pocos lugares en la provincia donde pueden encontrarse cantidades apreciables de guanacos, debido a que ha sido perseguido y cazado sin restricciones.La fauna acuática nativa de ríos y lagos está representada por la trucha criolla y la plateada, y el pejerrey; entre las especies aclimatadas se destacan la trucha marrón, trucha de arroyo y el arco Iris.
Aves
En Neuquén hay martinetas, perdices, codornices, patos y avutardas, además del ñandú o avestruz petiso de la Patagonia. Entre los pájaros podemos citar el picaflor, el carpintero, el jilguero, la diuca, el peuco, el chimango, la lechuza y el tordo.
![]() |
Pájaro carpintero gigante |
![]() |
Cabecita Negra o el Bandurrias |

Estas aves, de cuello negro y cuerpo blanco, se encuentran en la zona de Laguna Blanca, cercana a la ciudad de Zapala. son de temperamento manso y fáciles de domesticar. machos y hembras se parecen mucho entre sí. construyen sus nidos próximos a la orilla de ríos o lagunas, en lugares protegidos por espadañas y totoras.
Peces
La fauna acuática nativa de ríos y lagos está representada por la trucha criolla y la plateada, y el pejerrey; entre las especies aclimatadas se destacan la trucha marrón, trucha de arroyo y el arco Iris.
![]() |
Trucha criolla |
![]() |
Trucha Marrón |
![]() |
Trucha Arco Iris |
No hay comentarios:
Publicar un comentario